Vital por ÁlavaOcio

La llegada del verano es sinónimo de Programa Vital por Álava, la iniciativa que desde hace más de una década lleva la cultura a los diferentes rincones del territorio alavés. Actuaciones de grupos musicales, recitales corales y exhibiciones de danza y ballet, entre otras, dan forma durante más de tres meses a la programación cultural de las localidades de nuestro entorno. Cada año hay diferentes iniciativas en más de medio centenar de puntos.
Además de ofrecer una alternativa de ocio, el Programa Vital por Álava actúa de plataforma para que las agrupaciones de artistas formados en las escuelas del territorio puedan actuar en público.
Los meses de estado de alarma y confinamiento, junto a la ‘nueva normalidad’ que afecta a actividades públicas y aforos, han hecho que Fundación Vital adapte esta edición de su ‘Programa Vital por Alava’. La iniciativa, que habitualmente se desarrolla en los meses de verano, tendrá este año un carácter muy especial más allá del periodo estrictamente estival ya que el plazo para que Ayuntamientos y entidades locales soliciten a Fundación Vital actividades para complementar su programación cultural se mantendrá abierto por primera vez durante los meses de otoño. ‘The sorry string band’ inaugura mañana en Oyón-Oion una programación que, de momento, cuenta con 34 actuaciones cerradas, 24 musicales y 10 de teatro, en 26 municipios del territorio.
El plazo paras presentar las solicitudes se abrió en marzo, pero la incertidumbre sobre la posibilidad de celebrar actos públicos y la limitación de aforos en recintos cerrados, además de ‘la nueva normalidad’ a la que debemos enfrentarnos ahora, ha retrasado la decisión de Ayuntamientos y entidades locales sobre la conveniencia de organizar actos, así como de sus características. En este contexto, Fundación Vital ha decidido mantener abierto el proceso y facilitar la demanda aunque el programa haya empezado. Asimismo, el calendario se extenderá durante todo el otoño.