
Hogares Verdes es un programa dirigido a personas que están preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos, promueve, entre otras, un cambio hacia formas de movilidad más sostenibles en el entorno urbano. Su enfoque se centra en disminuir la dependencia del coche particular, incentivando el uso de medios de transporte menos contaminantes. De esta manera, busca favorecer una mejora en la calidad del aire, reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de vida más saludable en nuestras ciudades.
Información
A menudo, el cambio climático nos genera una sensación de impotencia: somos conscientes del problema, pero no sabemos por dónde empezar a cambiar nuestras acciones. En esta sesión se explicará de forma clara la estrecha relación entre el uso de la energía y el calentamiento global, especialmente en un contexto como el de Euskadi, donde el consumo energético es uno de los principales factores que contribuyen al cambio climático. A partir de este análisis, se propondrán claves prácticas para que los hogares puedan pasar a la acción, tanto a nivel individual como colectivo, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sostenible y consciente.
Acompáñanos en el cambio.
Charla
El programa Hogares Verdes, sigue buscando dar alternativas para mejorar el medio ambiente, en esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar a Aitor Urresti, reconocido experto en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, con una amplia trayectoria en la investigación, la docencia y la gestión pública relacionada con la transición energética. Su trabajo se ha centrado en promover modelos energéticos más justos y sostenibles, así como en impulsar políticas que contribuyan a mitigar el cambio climático desde un enfoque técnico y social.
En esta sesión, "Energía y cambio climático: guía para hogares inquietos", abordará cómo podemos actuar frente a uno de los mayores retos de nuestro tiempo.