
Fundación Vital Fundazioa oferta una amplia selección de cursos formativos y culturales que se realizan tanto presencialmente como online impartidos por profesores expertos en las distintas materias.
Información
Contenido
DOS REFERENTES DEL SIGLO XX
- Hannah Arendt (Crítica del totalitarismo; la banalidad del mal))
- Michel Foucault (Posestructuralismo, análisis del poder: vigilar y castigar)
FILÓSOFAS Y FILÓSOFOS DEL SIGLO XXI
Tres “clásicos” imprescindibles
- Zygmunt Bauman (Modernidad y sociedad líquida)
- Edgard Morin (Pensamiento complejo y metamorfosis social y política para no caminar hacia el abismo)
- Noam Chomsky (Filosofía del lenguaje y crítica de la democracia y propaganda burguesas)
Tres filósofas revolucionarias feministas
- Nancy Fraser (Justicia de redistribución y de reconocimiento y crítica a la explotación y expropiación capitalista)
- Judith Butler (Género y sexo como construcción social y apertura a sexualidades no binarias y queer)
- Silvia Federici (Crítica feminista del sometimiento de la mujer en el capitalismo y feminismo y política de los comunes)
Tres filósofos para cuestionar y comprender el mundo actual
- Byung-Chul Han (La sociedad de la trasparencia y del cansancio, sometimiento psíquico y crítica al mundo digital)
- Enrique Dussel (Filosofía de la liberación y crítica al eurocentrismo)
- Slavoj Žižek (Hipocresía burguesa, mundo virtual sin sustancia, ideología y nueva lucha de clases)
Tres filósofas de ética crítica y propositiva
- Martha Nussbaum (Las humanidades y la democracia, teoría de las capacidades y justicia universal)
- Agnes Heller (Ética de la responsabilidad personal y teoría de las necesidades)
- Seyla Benhabib (Derechos de los más vulnerables, derecho de membresía y democracia deliberativa
Una filósofa y dos filósofos críticos del “capitaloceno”
- Alicia Puleo (Ecofeminismo, diálogo intercultural y sororidad y los valores del cuidado)
- Jorge Riechmann (Ecosocialismo, crítica de la no-neutralidad de las tecnologías, libertad dentro de la naturaleza y los condicionamientos)
- Kohei Saito (La naturaleza contra el capital, el ecosocialismo de Karl Marx y necesidad de decrecimiento)
Horario, duración y lugar
En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) martes y jueves 09:30-11:00. Del 2 de octubre al 27 de enero.
Precio
50€
Desarrollo del curso
Taller impartido por Mikel Askunze, profesor catedrático licenciado en Filosofía.
Todos los temas se tratarán mediante explicaciones sencillas y comprensibles, acompañadas de diapositivas de PowerPoint, vídeos, y diversos medios audiovisuales.
Inscripciones
Las inscripciones se podrán realizar del 11 al 17 de septiembre o hasta agotar plazas:
- Presencialmente en la sede Fundación Vital (Cuchillería 24, casa del cordón)
- Online mediante el siguiente formulario web que se activará el mismo 11 de septiembre a las 08:30:
*En caso de entrar a la página web antes de las 08:30, refrescar la página para que se actualice y aparezca el formulario.