1. Inicio
  2. Como rimar y hacerlo bien
poesia

Información

Contenido 

Poética clásica cuyas normas se respetaron hasta la Generación del 27 que decidió escribir prosa poética.

Se explorarán como "sílaba poética" frente a sílaba convencional y su contaje en los versos,  dependiente como es  de tener  claras una serie de normas sobre prevalencia de vocales y el uso correcto de la sinalefa.

Mientras tanto se hablará de poesía frente a prosa poética, echando una respetuosa mirada al Siglo de Oro español y adentrándonos en el arte menor, escribiendo redondillas, quintillas, ovillejos y espinelas para incidir en el arte mayor a través de liras, tercetos encadenados y, sobre todo, de sonetos.

Dinámicas mediante trabajos caseros que se analizarían en la clase siguiente.

Horario, duración y lugar

En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) o vía online, miércoles de 17:30 a 18:30. Del 1 de octubre al 28 de enero.

Festivos:

  • 24 y 31 de diciembre

Precio

30€

Desarrollo del curso

Impartido por Luis Mendoza Pinedo.

Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar del 9 al 17 de septiembre o hasta agotar plazas:

  • Presencialmente en la sede Fundación Vital (Cuchillería 24, casa del cordón)
  • Online mediante el siguiente formulario web que se activará el mismo 9 de septiembre a las 08:30: 

*En caso de entrar a la página web antes de las 08:30, refrescar la página para que se actualice y aparezca el formulario.