1. Inicio
  2. Node
  3. El barroco veneciano. La exuberancia del color.
arte

Información

Contenido

En los siglos XVII y XVIII, la república veneciana era un estado en decadencia política, pero eso no le impediría disfrutar de un periodo de gran esplendor artístico. Durante el barroco, Venecia sería un centro de primer orden: la arquitectura levantaría algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad; la pintura desarrollaría nuevas fórmulas, como las famosísimas vedutte.

En el curso conoceremos su arquitectura y, por supuesto, su pintura. Fue este arte la que destacó, especialmente por el uso del color y la búsqueda de su naturalismo. Situó el color al mismo nivel que el dibujo; esto es: convirtiendo la imagen pintada no sólo en una composición conceptualmente descifrable, sino en una impresión; no sólo en una idea, sino en un efecto arrebatador.

  1. Introducción
  2. Arquitectura en Venecia.
  3. Pintura Veneciana en las influencias artísticas contemporáneas: 
    1. La familia Ricci.
    2. Jacopo Amigoni.
    3. Influenciado por el tenebrismo:
      1. Andrea Celesti.
      2. La etapa veneciana de Artemisia Gentileschi.
    4. Traslado de Venecia a Europa:
      1. Antonio Bellucci.
      2. Rosalba Carriera
  4. La pintura de paisaje:
    1. Giovanni Antonio Canal, Canaletto.
    2. Michele Marieschi.
    3. Los hermanos Guardi.
  5. El último canto del cisne veneciano:
    1. Giovanni Battista Tiepolo.

Horario, duración y lugar

En la Casa del Cordón u online (Cuchillería 24) viernes de 10:00 a 11:30. Del 3 de octubre al 19 de diciembre.

Precio

45€

Desarrollo del curso

Impartido por Ricardo Garay Osma, Licenciado en Historia del Arte en la UPV/EHU.

La formación online se impartirá a través de la plataforma Google Meet (las personas inscritas recibirán un correo electrónico con un enlace para, el día y a la hora de la sesión del curso, conectarse). Los requisitos mínimos necesarios para acceder a este curso son un dispositivo con acceso a internet (móvil, tablet un ordenador), cámara y micrófono.

Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar del 15 de septiembre o hasta agotar plazas:

  • Presencialmente en la sede Fundación Vital (Cuchillería 24, casa del cordón)
  • Online mediante el siguiente formulario web que se activará el mismo 15 de septiembre a las 08:30: 

*En caso de entrar a la página web antes de las 08:30, refrescar la página para que se actualice y aparezca el formulario.