1. Inicio
  2. Vitoria-Gasteiz vista por sus pintores
Arte

Información

Contenido

Para una mejor comprensión y valoración de estas sesiones planteamos los siguientes bloques o capítulos con sus correspondientes contenidos históricos:

  • De la Plaza Vieja y “el Mentirón” a la Plaza de la Virgen Blanca.
  • La Plaza Nueva o de España.
  • Los Arquillos y Plaza del Machete.
  • El casco medieval, calles gremiales y sus cantones. Palacios y rincones más románticos: Casa del Cordón, El Portalón, Casa-Torre de los Anda, la Burullería…
  • Catedral de Santa María y los templos de San Miguel, San Pedro y San Vicente. Iconografía de la Virgen Blanca.
  • Portal de Arriaga en la zona de Coronación.
  • El ensanche decimonónico: Calle de la Estación, de Dato desde 1916. La Casa del pintor Amárica.
  • Plaza de la Provincia y Casa-Palacio de la Diputación.
  • Edificio de la Escuela de Artes y Oficios, centenario en 2023.
  • El viejo Teatro Principal y el convento de San Francisco.
  • Parque de la Florida en su triple función como Parque, Paseo y Jardín Botánico. Bicentenario.
  • Instituto de Segunda Enseñanza, hoy Parlamento Vasco.
  • Plaza del General Loma –Plaza de la Unión- y el Convento de San Antonio. La “puerta de Santa Clara”. Edificio del Casino Artista Vitoriano y calle de San Antonio. “El viejo palomar”.
  • La Catedral Nueva y su entorno.
  • Del Viejo mercado de abastos a la actual Plaza de los Fueros.
  • Otras calles y rincones de la ciudad: Cuesta de San Francisco, Fueros (El resbaladero), General Álava, Florida…
  • Paseo de Fray Francisco: Museo de Bellas Artes, palacio de Ajuria, casa de los Zuloaga, Villa María, Villa Sofía, Paseo de Cervantes, Basílica de Armentia…

Lugar, horario y duración

En la Casa del Cordón (Cuchillería 24), viernes de 12:00 a 13:30. Del 17 de febrero al  12 de mayo de 2023.

Festivos

  • 7, 14 y 28 de abril

Precio

40€

 

Desarrollo del curso

Curso impartido por Santiago Arcediano, Licenciado en Historia, doctorando en Historia del Arte.

Inscripciones

La inscripción a este curso podrá hacerse en esta página web o presencialmente en la sede de Fundación Vital (Cuchillería 24)  a partir del 16 de enero de 2023 a las 8:30 hasta completar las plazas.

En caso de plazas completas, pueden ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ Cuchillería 24) para posibles plazas vacantes