
El compromiso de Fundación Vital Fundazioa con nuestros usuarios y usuarias +55 y la gran acogida que éstos demuestran hacia los distintos aprendizajes que ofrecemos, han sumado para motivarnos a retomar actividades formativas presenciales y mantener la opción online en ciertos cursos.
Información
Programa
En esta ocasión planteamos el conocimiento y la difusión de los principales representantes de la pintura alavesa desde l940 hasta fin de siglo. Estas clases o conferencias se estructuran en cuatro grandes bloques:
- Aires eclécticos. La generación de posguerra en torno al Grupo Pajarita de Pintores Alaveses: Gerardo Armesto Hernando (Lazcano, 1919-Vitoria, 1957), José Miguel Jimeno Mateo (Vitoria, 1932), Ángel Moraza Ruiz (Vitoria, 1917-Cruces, Baracaldo,
- Distintas propuestas artísticas en tiempos de posguerra: Antonio Olloqui (1923-2019), Francisco Javier Vizcarra (1924-2008) y Andrés Apellániz (1928).
- La irrupción de la modernidad artística: primeros movimientos abstractos. Joaquín Fraile (1930-1998), Rafael Lafuente (1936-2005), Juan Mieg (1938), Carmelo Ortiz de Elgea (1944), Moisés Álvarez Plágaro (1946-2011), José Luis Álvarez Vélez (1949), Santos Iñurrieta (1950) y Miguel Glez. de San Román (1952).
- Otros planteamientos figurativos. Víctor Ugarte (1935), Emilio Lope (1936-2009), Ramón Campo Cortázar (1940), José Antonio Fiestras (1943), José María Moreno García de Garayo (1943), Javier Ortiz de Guinea (1946) y Carlos Marcote (1950).
Lugar, horario y duración
En la Casa del Cordón, viernes de 12:00 a 13:00 h. Del 21 de enero al 27 de mayo.
Precio
40€
Desarrollo del cuso
Impartido por Santiago Arcediano, Licenciado en Historia, doctorando en Historia del Arte.
Inscripciones
La inscripción a este curso podrá hacerse en esta página web o presencialmente en la sede de Fundación Vital (Cuchillería 24) del 20 al 29 de diciembre de 2021 a partir de las 8:30 o hasta agotar las plazas.