
Fundación Vital Fundazioa oferta una amplia selección de cursos formativos y culturales que se realizan tanto presencialmente como online impartidos por profesores expertos en las distintas materias.
Información
Clases cuyo objetivo es la recuperación de los representantes más cualificados y renombrados del arte pictórico vascongado mediante el estudio y el análisis crítico de sus respectivas trayectorias artísticas con su estudio de época y de contexto.
Programa
- Luis Paret y Alcázar (1746-1799 y Pancho Bringas (1827-1855). Eduardo Zamacois (1841-1871)
- Anselmo Guinea (1855-1906), Darío de Regoyos (1857-1913), Adolfo Guiard (1860-1916), el primer impresionista vasco por nacimiento.
- Francisco Iturrino (1864-1924) y Juan de Echevarría (1875-1931)
- Representantes de la llamada "Generación del 98": Manuel Losada (1865-1949) e Ignacio Zuloaga (1870-1945)
- Los hermanos Zubiaurre: Valentín (1879-1963) y Ramón (1882-1969)
- Aurelia Arteta (1879-1940) y Daniel Vázquez Díaz (1882-1969)
- Los hermanos Arrue: Alberto (1878-1944), José (1885-1977) y Ramiro (1892-1971)
- El foco Guipuzcoano: Julián de Tellaeche (1884-1957), Ascensio Martiarena (1883-1966) y Jesús Olasagasti (1907-1955). Acerca de Ricardo Baroja (1871-1953)
Lugar, horario y duración
En Fundación Sancho El Sabio, viernes de 11:30 a 13:00 h. Del 7 de octubre del 2022 al 16 de diciembre del 2023.
Días festivos: 9 diciembre
Precio
40€
Desarrollo del curso
Curso impartido por Santiago Arcediano, Licenciado en Historia, doctorando en Historia del Arte.
Inscripciones
La inscripción a este curso podrá hacerse en esta página web o presencialmente en la sede de Fundación Vital (Cuchillería 24) del 7 al 16 de septiembre de 2022 a partir de las 8:30 o hasta agotar las plazas.
En caso de plazas completas, pueden ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ cuchillería 24) para posible lista de espera.