1. Inicio
  2. La piel dorada: El oro en la historia del arte
Arte

Información

Contenido (presencial y online)

  • Arte Antiguo:
    • Oro griego.
    • La carne de los dioses egipcios.
    • Arte Sudamericano: Los grandes ajuares mochicas.
  • Arte Medieval:
    • Los mosaicos bizantinos
    • La miniatura.
    • Pintura sobre tabla gótica.
    • Textiles: Trama de seda y oro.
    • Orfebrería y esmaltes.
    • Arte Sudamericano: La piel del Inca.
  • Arte Moderno:
    • Cennino Cennini
    • La escultura dorada de los Leoni.
  • Retablística:
    • El oro en los retablos.
  • Arte Contemporáneo:
    • Fase dorada de Gustav Klimt.

Horario, duración y lugar

En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) o vía online, viernes de 10:00 a 11:30. Del 6 de octubre de 2023 al 19 de enero de 2024.

Festivos:

  • 13 de octubre
  • 8 y 29 de diciembre
  • 5 de enero

Precio

45 €

Desarrollo del curso

Impartido por Ricardo Garay Osma, Licenciado en Historia del Arte en la UPV/EHU.

La formación online se impartirá a través de la plataforma Google Meet (las personas inscritas recibirán un correo electrónico con un enlace para, el día y a la hora de la sesión del curso, conectarse). Los requisitos mínimos necesarios para acceder a este curso son un dispositivo con acceso a internet (móvil, tablet un ordenador), cámara y micrófono

Inscripciones

CURSO PRESENCIAL

Plazas completas. Pueden ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ Cuchillería 24) para posible lista de espera.

CURSO ONLINE

Plazas disponibles. Interesados/as ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ Cuchillería 24) en horario de 08:30h a 14:00h