
Algunas personas creen que la filosofía es algo muy difícil, solo accesible a expertos. Eso es una gran equivocación. Todos los seres humanos somos filósofos porque, si tenemos una mente inquieta, todos nos planteamos cuestiones y problemas vitales sobre el universo y el sentido de la vida. Todas y todos buscamos igualmente un modo de vivir mejor y más feliz tanto a nivel individual, como colectivo. Eso es filosofía.
Descripción
Por eso este Curso es accesible a todas las personas que tengan inquietudes y las quieran compartir y debatir con los demás. A lo largo del Curso dialogaremos con los filósofos griegos y con su cultura; discutiremos con los pensadores medievales y modernos para construir, mediante ese estudio y reflexión, nuestra propia manera de pensar sobre todo lo que nos afecta y nos preocupa en nuestra época, en nuestro mundo. Relacionaremos así el pensamiento antiguo, medieval y moderno con los problemas que hoy nos afectan para lograr una visión más rica y compleja que nos permita vivir y pensar con mayor rigor y eficacia y, en consecuencia, nos dé herramientas para construir un mundo mejor.
Temario
- Renacimiento
- Humanismo
- Naturalismo
- Siglo XVII. Razón matemática versus razón empírica
- Racionalismo
- Eempirismo
- Ciencia moderna
- Ilustración
- Humanismo ilustrado
- Naturalismo ilustrado
- Pensamiento filosófico y social de Rousseau
- Kant: razón teórica y razón práctica
Inscripciones
En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) desde el 25 de febrero de 2019 (plazas libres).
Precio: 40€ / cuatrimestre.