
Fundación Vital Fundazioa oferta una amplia selección de cursos formativos y culturales que se realizan tanto presencialmente como online impartidos por profesores expertos en las distintas materias.
Información
Contenido
Vida y obra de Francisco de Goya
- Sus primeros años: un pintor de Zaragoza
- Un pintor en la Corte madrileña. Carlos IV y su familia. Intrigas palaciegas
- Pintor de tapices para los Sitios Reales. Protagonismo para las gentes del pueblo
- ¿Qué pasó con la Duquesa de Alba? ¿Realmente la pintó como maja vestida y como maja desnuda?
- La sordera. ¿Cómo afectó esta enfermedad a su obra posterior?
- Goya, grabador. Algunas nociones diferenciadoras con respecto a su obra pictórica
- Sus grabados:
- Los Caprichos
- La Tauromaquia
- Los Disparates
- Los desastres de la guerra
- La pintura de catástrofes y de violencia en la obra de Goya. Antecedentes de los Desastres de la Guerra. ¿Fue Goya un testigo presencial? Una crítica universal a los horrores de la guerra
- La postura de Goya durante la Guerra de Independencia.
- Las “pinturas negras” de la Quinta del Sordo. Contexto y significado. Avatares históricos de estas obras expresionistas y pesimistas del alma humana. ¿Qué misterios encierran, qué secretos tienen?
- ¿Cómo vivió sus últimos años? ¿Tuvo una hija pintora no reconocida? Exilio en Francia y muerte en Burdeos.
Vida y obra de Pablo Picasso
- Etapa malagueña y coruñesa (1881-1895)
- Etapa barcelonesa y primeros amigos (1895-1900)
- Barcelona y París. Etapa azul (1901-1903) y etapa rosa (1903-1906)
- Las `Señoritas de Avignon´. El nacimiento del cubismo
- Clasicismo y surrealismo (1915-1935)
- El “Guernica”. El acontecimiento histórico: el bombardeo de la villa vasca. El Pabellón de la República española (París, 1937). Algunos precedentes formales del Guernica: la Crucifixión, de 1930, y la figura del minotauro. La antesala del Guernica: la serie de grabados Sueño y mentira de Franco (enero-junio de 1937). Los bocetos preparatorios del Guernica. Las jornadas de trabajo. ¿Es legítimo y necesario comparar el tema del mural con los hechos históricos? La interpretación simbólica del Guernica. Características formales del Guernica
- La escultura de Picasso: influencias del arte románico y del arte africano.
- La “paloma de la paz”. La relación de Picasso desde su infancia con estas aves y la figura del padre
- Últimos años en la Costa Azul (1946-1973). Trabajos con la cerámica. Amistades
- Picasso y su relación con las mujeres: ¿Fue machista?
- Situación en 2023; el porqué de la actual polémica en torno a su figura coincidiendo con los 50 años de su fallecimiento
Lugar, horario y duración
En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) viernes de 12:00 a 13:30 h. Del 6 de octubre al 22 de diciembre de 2023.
Días festivos
- 13 de octubre
- 8 de diciembre
Precio
40€
Desarrollo del curso
Curso impartido por Santiago Arcediano, Licenciado en Historia, doctorando en Historia del Arte.
Inscripciones
Plazas completas. Pueden ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ Cuchillería 24) para posible lista de espera.