1. Inicio
  2. El deseo en el arte
Arte desnudo

Información

Contenido

  • Arte antiguo:
    • La “diosa del deseo”.
    • Las representaciones de lo “prohibido”. La imposibilidad de obtener lo deseado.
  • Arte medieval: 
    • “El demonio del deseo”.
      • Las tentaciones.
  • Arte Moderno.
    • La abstracción del deseo.
      • El desnudo “exento de deseo”
      • La pintura “indecente”
  • Arte Contemporáneo:
    • El deseo como vehículo narrativo en el arte.
      • La trasgresión del desnudo.
      • El deseo como reclamo.
      • El deseo “escandaloso”.
        • La naturalización del desnudo.

Horario, duración y lugar

En la Casa del Cordón (Cuchillería 24) o vía online, viernes de 10:00 a 11:30. Del 17 de febrero al 2 de junio de 2023

Festivos:

  • 7, 14 y 28 de abril

Precio

45 €

Desarrollo del curso

Impartido por Ricardo Garay Osma, Licenciado en Historia del Arte en la UPV/EHU.

La formación online se impartirá a través de la plataforma Google Meet (las personas inscritas recibirán un correo electrónico con un enlace para, el día y a la hora de la sesión del curso, conectarse). Los requisitos mínimos necesarios para acceder a este curso son un dispositivo con acceso a internet (móvil, tablet un ordenador), cámara y micrófono

Inscripciones

La inscripción a este curso podrá hacerse en esta página web o presencialmente en la sede de Fundación Vital (Cuchillería 24)  a partir del 16 de enero de 2023 a las 8:30 hasta completar las plazas.

En caso de plazas completas, pueden ponerse en contacto con Fundación Vital en el 945776858 o presencialmente en la sede (C/ cuchillería 24) para posibles plazas vacantes.