
Centro de Exposiciones Fundación Vital
Postas, 13 y 15 - 01005 Vitoria-Gasteiz
Horario:
- De 18.00 a 20:30 h. (martes a sábado)
- De 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:30 h. (domingos y festivos)
Información
El Centro de Exposiciones Fundación Vital (Postas 13-15, Vitoria-Gasteiz) presenta una selección de fotografías enmarcadas en Arabaclick, III Encuentro de Fotografía y Móvil. Hasta el 17 de octubre se podrá disfrutar con las instantáneas enmarcadas en el apartado ‘Fotografía urbana en blanco y negro’. Además, este evento incluye la realización de talleres formativos y actividades divulgativas. Arabaclick cuenta con el apoyo y colaboración de Fundación Vital, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Sancho el Sabio.
En la presentación esta mañana han participado, Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa; Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte; Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura; Iñigo Antia, coordinador de Arabaclick y José Antonio Eguiara, FotoGasteiz.
Arabaclick es un evento fotográfico popular que consta de diferentes actividades abiertas a toda la población. Actualmente, cualquier persona con un dispositivo móvil y sus aplicaciones puede desarrollar una gran capacidad creativa. Los puntos de vista son infinitos. Se persigue que la instantánea sea espontánea y que muestre un momento puntual en un lugar cualquiera de nuestro territorio para que el espectador sea cautivado por la imagen.
Entre julio y agosto se recibieron 796 fotografías de diferente temática de 227 autores diferentes de entre las que se ha realizado una selección de 228 fotofrafías de 90 autores diferentes agrupadas en cinco temáticas que se exhiben en otros tantos lugares. El Centro de Exposiciones Fundación Vital expone las incluidas en el apartado ‘Fotografía Urbana en blanco y negro’; la Sala Amárica ‘Fotografía Urbana en color’; el Centro Cívico Zabalgana ‘Paisaje Urbano’; el centro Ataria ‘Naturaleza’; el Centro Cívico Judimendi ‘Series fotográficas’. Todas permanecerán abiertas hasta el 18 de octubre excepto la muestra de Zabalgana, que se podrá visitar hasta el 14 de octubre.
Esta edición se limitó el número de fotografías a enviar por cada autor a 6 unidades con lo que se ha ganado en diversidad.
Las fotografías han sido clasificadas, valoradas, adaptadas y ordenadas para la exposición en un tiempo inusualmente corto por la Asociación de Fotógrafos de Gasteiz FotoGasteiz. De la producción se ha encargado la cadena alavesa de impresión fotográfica Fotoprix (anteriormente Foto Ikatz), y se ha optado por un soporte de cartón acolchado que cada autor podrá recoger al finalizar las exposiciones.
Para la selección de las fotografías se ha valorado fundamentalmente una combinación de la calidad de la imagen y la creatividad y se han clasificado y ordenado teniendo en cuenta la temática y la sala de exposición. La organización pide a los autores de las fotografías no seleccionadas a que no se desanimen y continúen enviando fotografías ya que muchas de las fotografías se han desechado por no alcanzar un mínimo de resolución suficiente para imprimirse en gran formato.
Además de las exposiciones se han organizado otras actividades como talleres formativos. El 19 de junio se celebró en el salón de actos del Centro Cívico de Salburua un taller de fotografía con smartphone a cargo de Gustavo Bravo (Escuela de fotografía FotoGasteiz) y de Maialen Lacalle (IDarte) con 9 grupos de adolescentes del programa de educación de calle del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el que estan desarrollando un trabajo de comunicación y fotografía a través de Instagram denominado Clic-Fluencers. Los grupos siguen trabajando y próximamente se expondrán sus trabajos en varios formatos en el que deberán plasmar sus inquietudes a través de imágenes.
Igualmente, se ha programado una actividad divulgativa: el 20 de octubre, a las 19 h, se clausurará la edición de 2021 de Arabaclick en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba) con la presentación de los trabajos personales de los alumnos del Área de imagen de la Escuela de Artes y Oficios.